top of page

Hugo Rosales

(1956)

Nació en la Ciudad de México el 9 de diciembre de 1956. 

Realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Centro Nacional de Investigación y Documentación Musical del INBA.

Fue becario en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba, de donde se gradúa como licenciado en Música con especialidad en Composición Sinfónica, bajo la dirección de Roberto Valera, Carlos Fariñas y Harol Gramatges. 

Realizó una maestría en música electrónica-inter-trans-disciplinaria en el posgrado de la FaM-UNAM.

Realizó estudios complementarios con Manuel Enríquez, Raúl Pavón, Juan Blanco, Leo Brower, Luigi Nono, Wlodzimiers Kotonsky, Peter Shatt, Corium Aharonian, Alberto Villalpando, Joji Yuasa y Franco Donatoni, entre otros. 

HUGO ROSALES, FOTO.JPG

Su repertorio cuenta con obra para guitarra, piano, música de cámara y orquesta sinfónica y, de forma enfática, sus procesos creativos se inclinan y fortalecen la interdisciplina, como podemos observarlo en una de sus obras más emblemáticas, Cristal de tiempo, que derivo, luego de años de investigación y procesos creativos, en una serie de composiciones, Cristal de viento, Cristal de roca, Cristal de agua, Cristal de jade y El real canto de las piedras, en las cuales convergen la música, la poesía, la danza, el video y las artes plásticas.

 

En 2013, su obra para saxofón, Jonás y la Ballena, fue seleccionada para ser interpretada en el festival World Music Days, en Bélgica.

 

Entre los reconocimientos que ha obtenido figuran: premio de composición de las Juventudes Musicales en Cuba; premio en el Concurso Nacional de Composición de las Escuelas de Arte y del Ministerio de Cultura de Cuba; primer lugar en composición sinfónica del Concurso Nacional Sor Juana Inés de la Cruz convocado por el Gobierno del Estado de México; primer lugar (compartido) en el Concurso Nacional de Composición para el Himno al XV Maratón Internacional de la Ciudad de México, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México; premio en el Concurso de Producción Artística Interdisciplinaria de CONACULTA-CENART; premio en el Primer Concurso Nacional de Composición para Banda Sinfónica convocado por CONACULTA-FONCA-Sistema Nacional de Fomento Musical. En 2015, la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) le otorga el reconocimiento Trayectoria por sus 25 Años en la música.

 

Su música fue seleccionada por el comité internacional de World Music Days 2012 en Bélgica y representó a México como primer delegado en el Congreso-Asamblea de la International Society for Contemporary Music 2012. Fue secretario y tesorero de la Sociedad Mexicana de Música Nueva; secretario de Música de Concierto de México y miembro de la mesa directiva del Centro de Apoyo para la Música Mexicana de Concierto. Colaboró en las revistas Armonía de la Escuela Nacional de Música, Educación Artística del INBA, y Discurso Visual del CENIDIAP; fue director artístico-fundador del Coro Infantil de Bellas Artes. Maestrante en composición de música electrónica e interdisciplinaria en posgrado de la FaM–UNAM, y maestro de la Escuela Superior de Música del INBA y de la FaM-UNAM.  

bottom of page